El presidente Javier Milei reanudó este viernes su campaña electoral en el municipio bonaerense de Tres de Febrero, en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta actividad se produce tras su visita oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Donald Trump. En el centro del distrito, liderado por su aliado Diego Valenzuela, Milei encabezó una caravana de La Libertad Avanza, similar a las que ha realizado en diversas ciudades del país en las últimas semanas.

Durante el evento, Milei se subió a la parte trasera de una camioneta y utilizó un megáfono para dirigirse a la militancia libertaria que se congregó en el lugar. A pesar de que se había montado un escenario, el presidente optó por no utilizarlo debido a la creciente tensión con manifestantes que se oponían a su presencia. En esta ocasión, Milei estuvo acompañado por figuras destacadas de su partido, como la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich; el primer candidato a diputados nacional por la Provincia, Diego Santilli; y otros referentes del partido.

La agenda de Milei para el sábado incluye visitas a Santiago del Estero y Tucumán, donde también realizará caravanas junto a los candidatos de La Libertad Avanza en esas provincias. En Santiago, se unirá a los postulantes Laura Godoy y Tomás Figueroa, mientras que en Tucumán estará con el candidato a diputado Federico Pelli.

En el marco de la campaña, Milei anticipó que tras las elecciones habrá una "reorganización forzosa dentro del gabinete". A partir del 10 de diciembre, varios de sus ministros, como Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, asumirán sus cargos parlamentarios si son elegidos. Además, Milei mencionó que su asesor Santiago Caputo podría ser nombrado en un cargo oficial después de los comicios.

El presidente también se refirió a su relación con el expresidente Mauricio Macri, indicando que ambos habían conversado antes de su viaje a Estados Unidos. Macri instó a Milei a "construir una nueva mayoría" y a aceptar una oposición constructiva para realizar las reformas necesarias en el país. En respuesta, Caputo coincidió con Macri, afirmando que Argentina necesita una nueva mayoría reformista que apoye los cambios que lidera el presidente.

La campaña de Milei se centra en movilizar a los votantes y reducir la diferencia con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, que representa casi el 40% del padrón electoral. La estrategia incluye aumentar la participación electoral y captar a los 5,6 millones de bonaerenses que no votaron en las últimas elecciones. Con un mensaje claro de que "la libertad avanza o Argentina retrocede", Milei busca consolidar su apoyo en la provincia clave para su partido.