Las tasas de interés de corto plazo en el mercado se dispararon esta semana por la falta de liquidez en pesos que provocó la venta de dólares del Tesoro para contener el tipo de cambio, sumada a la intervención de Estados Unidos y a las operaciones del Banco Central para secar la plaza. Esta combinación de factores generó un movimiento inmediato en los rendimientos que ofrecen las entidades financieras y, en consecuencia, en las billeteras digitales, que ajustaron sus tasas para captar fondos y mantener competitividad frente a los bancos.
En este escenario, las billeteras digitales que remuneran los saldos disponibles se convirtieron en una alternativa cada vez más elegida. A diferencia del plazo fijo tradicional, estos instrumentos permiten retirar el dinero en cualquier momento, sin per