Política en Blanco y Negro | Investigaciones por armas en EEUU
En nuestro país al menos desde el sexenio del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, (2006-2012) se vio un importante incremento de la llegada ilegal de armas de fuego, vía contrabando a nuestro país, incluso hay que recordar el escándalo del llamado operativo Norteamericano ‘rápido y furioso’.
La Operación Rápido y Furioso surgió en el 2005 de una serie de iniciativas de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)para combatir el tráfico de armas en México, proporcionado las misma el Gobierno de EEUU para optimizar el rastreo de armas estadounidenses transportadas a México y optimizar la coordinación policial.
La ATF sabían que se habían comprado más de 400 armas de fuego durante la Operación Receptor A