En diversas colonias de Tijuana , jóvenes que anteriormente enfrentaban violencia o exclusión ahora participan activamente en actividades educativas, culturales y deportivas como parte del Proyecto Tijuana, Estrategia de Paz . Esta iniciativa tiene como objetivo construir comunidades más seguras abordando las causas que generan violencia, desigualdad y exclusión.
Desde diciembre de 2024, la estrategia ha intervenido 35 zonas de paz , principalmente en las áreas centro y norte de Tijuana. Como parte de la implementación, se han conformado 21 comités de paz , integrados por jóvenes Sembradores de Paz y vecinos de las colonias, quienes promueven proyectos comunitarios y actividades de mejoramiento urbano, con la participación de más de 11 mil personas hasta la fecha.
Jornadas