J OSÉ MARÍA MORELOS, MX.- La caja de naranja dulce se vende actualmente entre 80 y 100 pesos, un precio que apenas permite recuperar la inversión para los productores, quienes además enfrentan pérdidas por la depredación de aves en sus parcelas.

“Ahorita… vamos a hablar de 100 pesos la caja. No más, no puedes vender más”, lamentó el productor Agustín Uc Collí, quien explicó que en su caso se ve obligado a vender de casa en casa.

El bajo precio del producto coincide con una de las peores temporadas para los citricultores, ya que gran parte de la cosecha está siendo consumida por pájaros antes de ser recolectada.

“Los pájaros están haciendo su fiesta… va a quedar escasa la naranja para finados, tendrán para diciembre sin es que se logra los que cosechan de manera tardía”, advirtió.

Señaló que el problema afecta a casi todas las parcelas del ejido, por qué dijo que no hay parcelas que no estén afectadas por los pájaros.

Mencionó que solo en su zona estimó más de 35 hectáreas dañadas, y la situación se repite en ejidos vecinos como Puerto Arturo y La Candelaria.

Sin embargo, don Agustín no consideran viable eliminar a las aves. “No lo podemos acabar porque es de la naturaleza… también tienen derecho que coman”, dijo Uc Collí.

Consideró que la deforestación ha reducido otras fuentes de alimento para la fauna. “Todo el monte ya se quemó. Antes había muchas matas que daban frutos… ahora ya no hay zapotes como antes”.

Aunque los programas federales como Sembrando Vida han dado cierto respiro, los productores insisten en que la problemática de precios y depredación amenaza la producción local, y prevén escasez para la temporada de finados y fin de año. (Agencia SIM)