La actividad económica lleva varios meses estancada y no hay señales de un repunte generalizado en el corto plazo, en medio de las presiones cambiarias y la incertidumbre electoral. Según los economistas, revertir el panorama recesivo requiere implementar una serie de políticas complejas y que no ofrecen resultados inmediatos.

En este marco, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su proyección de crecimiento para la Argentina en su informe de Perspectivas de la Economía Mundial ( World Economic Outlook ): prevé que el PBI aumente 4,5% en 2025, lo que implica una reducción de un punto porcentual respecto de lo que esperaba en julio.

Factores de afuera y de adentro

El reporte explica que esta revisión responde a variables internas y externas. Por un lado, la desaceleración g

See Full Page