La aplicación de mensajería más popular en México, WhatsApp, ha dado un salto significativo en productividad al integrar una nueva función nativa para escanear documentos directamente dentro de la plataforma.

Esta herramienta, disponible en las versiones más recientes para Android y iOS , permite digitalizar, editar y enviar archivos en formato PDF sin recurrir a aplicaciones de terceros. Aunque la funcionalidad agiliza el flujo de trabajo, especialistas en ciberseguridad urgen a la precaución sobre qué tipo de información sensible se debe compartir por esta vía.

Esta integración responde a la continua expansión de WhatsApp más allá de la mensajería instantánea y se justifica por la demanda de herramientas eficientes en el manejo de archivos.

En su más reciente actualización, W

See Full Page