La menopausia marca el final de la etapa reproductiva y se diagnostica tras 12 meses consecutivos sin menstruación. Suele presentarse entre los 45 y los 55 años, aunque puede variar según factores genéticos, de salud y de estilo de vida.
Este 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la concientización sobre esta fase natural en la vida de las mujeres y la importancia de vivirla con plenitud.
El doctor Manuel Albi, ginecólogo obstetra, remarcó que “la menopausia no es una enfermedad, sino un proceso biológico natural que marca el inicio de una nueva etapa en la vida de la mujer”.
Síntomas y cambios hormonales
La transición menopáusica, o perimenopausia, puede comenzar varios años antes del