Hace 7 años, Gizeh Jiménez (Monterrey, 1992) decidió invertir su dinero y su tiempo en abrir un micrófono para las y les poetas mujeres y Lgbtq+, bajo la observación de que los hombres cis-heterosexuales ya tienen suficientes micrófonos. Ahora presenta en la Feria Internacional del Libro en Monterrey la antología “Poesía desde el micrófono abierto. Perra Mala 666” (U-Tópicas, 2025), que surge de ese esfuerzo.

Con los eventos de poesía en voz alta “Perra Mala 666”, Gizeh Jiménez lanza un mensaje contundente: no se vale que un grupo patriarcal y elitista selecto decida “qué sí vale la pena leer y qué no. Y mucho más importante, quién sí puede escribir y quién no”.

“Como una persona no binaria, lo más importante en ese momento [al empezar] fue darle cabida a los perfiles que yo no veía dent

See Full Page