En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son la base de la economía, pues, representan más del 90 % del tejido empresarial y generan cerca del 80 % del empleo formal en el país, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Por eso, los cambios que introdujo la reforma laboral, vigente desde julio de este año, no solo repercuten en los grandes empleadores, sino que tienen un impacto directo en la sostenibilidad de los pequeños negocios, que en la mayoría de los casos operan con recursos limitados y márgenes de rentabilidad muy ajustados. De ahí la importancia de comprender cómo adaptarse a este nuevo panorama laboral.
La Ley 2466 de 2025 establece transformaciones que ya impactan de manera directa la operación de las empresas. Entre ell