En el actual contexto social —donde la autoafirmación y mostrarse ‘tal como uno es’ parecen valores esenciales— distinguir entre una autoestima sana y los peligros de un narcisismo resulta central. Así lo sostuvo la neuropsicóloga Lucía Crivelli , (MN 33.849) quien en diálogo con Infobae en Vivo sostuvo: “El narcisismo deja de ser saludable cuando se torna una necesidad permanente de admiración y la persona se vuelve incapaz de generar empatía por los demás”. Su análisis puso el foco en cómo la tendencia a sobredimensionar la imagen propia puede convertirse en un verdadero obstáculo para establecer vínculos saludables y desarrollarse personalmente.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo , durante el programa de la mañana , que cuenta con