La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que en Venezuela persiste una política sistemática de censura que ha dejado al menos 80 portales de noticias bloqueados, incluyendo medios internacionales como CNN, NTN24 e Infobae.

El informe, presentado al cierre de la 81ª Asamblea General de la organización en Punta Cana, República Dominicana, advierte que las restricciones se ejecutan a través de empresas de telecomunicaciones, entre ellas Movistar, filial de Telefónica, que concentra más de la mitad del mercado de Internet en el país, recoge El Nacional.

“Una compañía europea no debería participar en la vulneración de derechos humanos fuera de su ámbito jurisdiccional”, subrayó la SIP, al referirse al papel de Movistar en los bloqueos.

Censura estructural y autocensura mediática

See Full Page