
Un nuevo banco se prepara para iniciar operaciones en México. Se trata de Revolut , que acaba de recibir la aprobación por parte de las autoridades para convertirse en el primer banco digital independiente que completa el proceso de licencia y aprobación desde cero en el país.
La compañía acaba de recibir la autorización final por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con aprobación del Banco de México, para iniciar operaciones como Institución de Banca Múltiple en el país. Este es el último paso requerido antes de que pueda abrir sus puertas al público , luego de que en 2024 recibiera la licencia bancaria, lo que ahora sí le permitirá funcionar bajo esta nueva modalidad.
Revolut es una fintech lanzada en Reino Unido en 2015, que originalmente se enfocaba en servicios de transferencia y cambio de divisas y que actualmente cuenta con más de 65 millones de clientes en todo el mundo.
Un banco regulado con protección del IPAB
De acuerdo con la compañía, ya que será un banco totalmente regulado, Revolut podrá ofrecer en México un amplio catálogo de servicios financieros. Entre ellos, por ejemplo, tendrá depósitos asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos .
Revolut indica que esta plataforma también se enfoca en poder ayudar a pagar, enviar dinero y ahorrar “de forma más inteligente”, ya que cuenta con más de 65 millones de clientes en más de 150 paíse s .
Esta aprobación de la compañía para operar en México como Institución de Banca Múltiple forma parte de las intenciones de Revolut para expandirse en América, dado que ya tiene presencia en Estados Unidos y Brasil . Además, también busca obtener una licencia bancaria completa en Colombia y se encuentra en proceso de adquirir un banco en Argentina.
Lanzamiento y primeros servicios en México
Bloomberg indica que Revolut comenzará a ofrecer sus servicios en las próximas semanas y de acuerdo con el CEO en México, Juan Guerra, pronto se abrirán las puertas a usuarios del programa Beta que se han inscrito en la lista de espera .
Según el CEO, para un podcast del medio en mayo, ya tenían registrados aproximadamente 200,000 usuarios en esta lista . Se espera que, según la estrategia, puedan llegar a alcanzar hasta 1.5 millones de clientes en su primer año de operación en el país.
Algunas de las funciones que tendrá Revolut en México de forma inicial será ofrecer una cuenta bancaria. Esta incluirá funcionalidades para permitir, por ejemplo, compartir el gasto con otras personas y ver el destino de los gastos. Además, permitirá realizar envíos internacionales de dinero que, con base en las condiciones, serán gratuitos e instantáneos para enviar dinero, por ejemplo, a Estados Unidos y a más de 40 países que están en su lista.