La economía colombiana enfrenta un nuevo episodio de tensión internacional que pone en riesgo a varios de sus pilares de exportación: café, flores, manufactura y otros bienes no minero-energéticos. Esta precaución se enmarca en un escenario en el que el mercado estadounidense, tradicional destino de muchos productos colombianos, ha advertido la posibilidad de introducir aranceles o elevar los ya vigentes, en medio de problemas diplomáticos y una revisión de la relación comercial entre ambos países.
La dependencia del mercado de EE. UU.
Colombia ha establecido históricamente a los Estados Unidos como su principal comprador. Según datos de exportaciones, alrededor del 30 % de los productos colombianos se destinan al mercado estadounidense. Sectores como el de flores ya muestran números con