CIUDAD DE MÉXICO.- La lectura no solo es un pasatiempo. Estudios recientes muestran que cuando leemos, nuestro cerebro se activa de manera similar a como lo haría si viviéramos lo que estamos leyendo. Comprender cómo funciona este proceso puede ayudarnos a aprovechar mejor la lectura y mejorar nuestra empatía y habilidades cognitivas.

La diferencia entre cerebro y mente

Los expertos destacan que no se puede entender el cerebro sin considerar la mente. Keith Oatley, profesor emérito de Psicología Cognitiva de la Universidad de Toronto , explicó: “Con el fin de entender lo que hace el cerebro, tenemos que entender lo que hace la mente. No podemos hablar del cerebro por sí solo”.

Raymond Mar, doctor en psicología de la Universidad de York, añadió: “No es el hecho de saber simplement

See Full Page