El Presupuesto General para 2026 aprobado en el Congreso encendió alarmas en distintos sectores, y la Rama Judicial no fue la excepción. El gasto para el próximo año a nivel general quedó fijado en 546,9 billones de pesos, con un 'hueco' en las cuentas de autoridades judiciales.
(Le dejamos: Juzgado de Zipaquirá avala legalidad del POT de Chía y rechaza demanda por supuestas fallas en su aprobación)
El ministro de Hacienda, Germán Ávila , busca obtener el faltante de 16,3 billones a través de una reforma tributaria a tramitar en el Legislativo. Sin embargo, parece que el hueco en las entidades judiciales no se subsanará, lo que ha representado que desde ya distintos directivos empiecen a hacer cuentas y ajustes internos para que el impacto sea el menor posible.
Con base en el documento