El amor a primera vista , esa sensación inmediata que ha inspirado historias y películas, despierta desde hace siglos la curiosidad de la ciencia.
Aunque popularmente se asocia con un flechazo romántico, los estudios psicológicos indican que se trata más bien de una reacción biológica y emocional vinculada con la atracción instantánea que con el amor duradero.
La neurociencia explica que este fenómeno ocurre en segundos. En ese breve lapso, el cerebro libera dopamina, serotonina y oxitocina , sustancias asociadas con el placer, la motivación y el apego.
Estas reacciones químicas generan la impresión de conexión profunda, aunque en realidad reflejan una respuesta rápida a estímulos visuales y emocionales.
El psicólogo William A. Haseltine, columnista de Psychology Today, señala que "La