El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) presentó la actualización de su “ Ranking de eficacia político-criminal de los Ministerios Públicos Fiscales (MPF)”, un estudio que analiza el desempeño de los organismos acusadores de todo el país y mide la proporción de causas penales que reciben una respuesta “con capacidad de incidir, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad ”. Según los datos oficiales recabados en el informe, ningún MPF superó el 20% de eficacia , mientras que en más del 80% de los casos ingresados no se registró una “respuesta de calidad”, tal como una condena, una suspensión de juicio a prueba o un acuerdo reparatorio, lo que para el organismo dio cuenta de que toda fiscalía “soluciona unos pocos casos y desca
Menos del 20% de las causas penales recibió una “respuesta de calidad”, según un estudio sobre las fiscalías

65