DATOS CONEVAL
Calles sin pavimentar, casas inconclusas y falta de acceso laboral, perduran
De acuerdo con el último registro del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y lo mismo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la medición de pobreza para el municipio de Pachuca de Soto indica que aproximadamente el 28.2 por ciento de la población vive o enfrenta una situación de pobreza.
Solamente el 2.3 por ciento de este total, se puede catalogar como pobreza extrema, que se define como falta de recursos básicos para satisfacer las necesidades fundamentales de la vida, como agua potable, alimentos, saneamiento y vivienda.
Con base en las estadísticas del Coneval, hay localidades o colonias que al paso de los años aunque han mejorado