Miguel de Cervantes escribió “El Quijote” a los 58 años. A esa misma edad, Daniel Defoe hacía lo propio con “Robinson Crusoe” y José Saramago, con “Levantado del suelo”. Superando los 60 años, autores como Laura Ingalls Wilder o Franck McCourt publicaban los éxitos “La casa de la pradera” y “Las cenizas de Ángela”, respectivamente.
En todos los casos, a esta edad comenzaban a despuntar con títulos que han pasado a la historia de la literatura de diversos países y del mundo. Con estos casos se confirma que escribir no tiene edad, que siempre es buen momento para dar rienda suelta a la pasión por la creatividad con las letras y, ya sea para vivir de ello o simplemente para disfrutar de esta afición, el momento puede ser ahora.
Por esa razón, si te gusta leer y escribir, quieres desarrollar

Diario de Yucatán

Raw Story
Newsmax TV
TODAY Health
She Knows
AmoMama
CNN Politics