El Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) salió a calmar la polémica. Luego de las críticas por presunto “ espionaje digital ” contra las plataformas digitales que operan en el país, señaló que no pretende vigilar a los usuarios , sino garantizar que en dichas empresas todos paguen el IVA correspondiente .

Aseguró que el acceso a los sistemas de las plataformas web , que platea la reforma al Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, será únicamente para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales , sin intervenir en datos personales o información privada.

La autoridad puntualizó que “ en ningún caso el SAT podrá acceder a la información de los usuarios ” y, mucho menos, realizar labores de espionaje o vigilancia de las personas, a través de las

See Full Page