Este 22 de octubre se cumplen seis décadas del mayor accidente laboral registrado en Extremadura y uno de los más graves de España: la rotura de la presa de Torrejón el Rubio en 1965 . La tragedia, que oficialmente dejó 54 víctimas mortales, aunque el número real podría ser mayor, ha sido recordada este miércoles con un emotivo homenaje por parte de familiares y autoridades.
La presa formaba parte de los Saltos de Torrejón, una infraestructura única en Europa que incluía dos embalses, uno en el Tajo y otro en el Tiétar, conectados por un canal para trasvasar agua y generar electricidad. Más de 4.000 obreros, conocidos como “pantaneros” , trabajaban en su construcción desde 1959.
El 22 de octubre de 1965, una sirena rompió la calma en Monfragüe . La compuerta de una de las presas,