En lo alto de la Sierra de Javalambre, en la provincia de Teruel , se alza una de las infraestructuras científicas más importantes de España: el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) . Concebido y construido por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) , este observatorio representa un hito en la investigación astronómica moderna y sitúa a Aragón en el mapa internacional de la ciencia.
El OAJ forma parte del selecto grupo de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del país. Fue diseñado con un propósito muy concreto: llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos que permitan estudiar la estructura, el origen y la evolución del universo con una precisión sin precedentes.
Dos telescopios únicos para explorar el cosmos
El corazón