
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley (PNL) para que una auditoría externa esclarezca los fallos registrados en el sistema de control de las pulseras antimaltrato revelados por OKDIARIO. La medida, a propuesta del Grupo Popular , ha contado con la abstención tanto del PSOE como de sus socios de Sumar.
Con su iniciativa, los de Feijóo piden en primer lugar al Gobierno una evaluación del impacto que ha tenido para las mujeres víctimas de violencia de género la pérdida de datos por los fallos reportados en los dispositivos telemáticos. Un hecho que, tal y como informó este medio, ha tenido repercusiones en muchos de sus procedimientos judiciales -muchos de ellos han sido favorables para sus agresores- con la consecuente desprotección a la que se han visto sometidas.
El PP, no obstante, suma esta acción a la presentada el pasado 10 de octubre en la que instaban a la titular del ramo, Ana Redondo, ha hacer público « de manera inmediata y detallada» todos los datos que hubiere relativos a los errores en las pulseras antimaltrato que debían garantizar que los agresores respetaran las órdenes de alejamiento impuestas por los tribunales.
Tras del estallido del escándalo, revelado por OKDIARIO a mediados del pasado mes de septiembre, el PP ha insistido en exigir la dimisión de la ministra como «principal responsable política» del caso. Más aún, después de que la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza , desmintiera a Redondo en sede parlamentaria al reconocer que sí que se habían registrado estos fallos.
En concreto, fue durante el desarrollo de una comisión en el Congreso cuando Martínez Perza, responsable del sistema Cometa, reconoció que los dispositivos que desde el Ministerio se pusieron a disposición de las víctimas de violencia de género «no son infalibles».
El PP en su PNL insta al Ejecutivo central a aportar a dicha comisión «los informes acreditativos de la solvencia técnica y profesional de las empresas» a las que contrataron los dispositivos. También le pide información sobre las características concretas de los mismos que fueron a puestos a disposición del sistema Cometa desde el año 2023 y conocer así, en detalle, de sus certificaciones técnicas y homologaciones que garanticen su fiabilidad.
En su iniciativa, los de Alberto Núñez Feijóo instan también al Ejecutivo a que, « en un plazo máximo de 60 días » notifique los resultados de esta auditoría en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de género de la Cámara Baja . Del mismo modo, le piden que comunique las medidas que han sido adoptadas para la recuperación de los datos perdidos y subsanar que los errores no vuelvan a tener lugar.