Hoy se conoció el veredicto del caso SQM, uno de los más significativos en la historia del financiamiento irregular de campañas políticas en Chile. Tras más de diez años de investigación judicial y casi tres años de juicio oral, el tribunal absolvió a los ocho acusados de delitos tributarios y cohecho. Entre los absolutos se encuentran figuras destacadas como Patricio Contesse, Pablo Longueira y Marco Enríquez-Ominami.

El fallo fue emitido por el tercer tribunal oral en lo penal de Santiago, compuesto por las magistradas María Teresa Barrientos, Carolina Paredes y Claudia Santos. Este veredicto pone fin a un proceso judicial que ha involucrado a exautoridades, parlamentarios y personalidades de diversos sectores políticos.

Durante la lectura del fallo, la magistrada Barrientos destacó las deficiencias en la labor del Ministerio Público, especialmente de la Fiscalía Regional de Valparaíso. Se señalaron incongruencias en las pruebas presentadas, así como la insuficiencia de estas para demostrar la culpabilidad de los acusados. Además, se mencionó la vulneración del principio de plazo razonable, lo que ha generado críticas hacia el proceso judicial.

En su análisis sobre los delitos tributarios, la magistrada Barrientos indicó que no se logró probar más allá de toda duda razonable la falsedad ideológica de las boletas y facturas en cuestión. Asimismo, se subrayó que no se pudo establecer la existencia de dolo tributario, un elemento esencial para configurar los delitos imputados.

Este fallo representa un duro golpe para el Ministerio Público y cierra un capítulo de más de diez años de investigaciones en uno de los casos más emblemáticos sobre el financiamiento irregular de la política en Chile.