La probabilidad de entrar en recesión ya supera el 98%, según el Índice Líder que elabora el Centro de Investigación en Fianzas de la Universidad Di Tella. El indicador anticipado de actividad económica de la Di Tella cayó 0,85 por ciento mensual en septiembre en su versión desestacionalizada, acumulando seis meses consecutivos de bajas en su serie tendencia-ciclo . En términos interanuales, la contracción fue del 1,52 por ciento respecto de septiembre 2024.
El combo del altas tasas, dólar atrasado, paritarias pisadas y una inflación que no afloja, arrastra a la actividad, vía congelamiento del consumo, a una recesión que ya parece inevitable y que, luego de las elecciones, con una corrección cambiaria podría agravarse.
Anticipo de la debacle
El Índice Líder de la Di Tella arrojó un