Si Javier Milei puede ilusionarse con que a la Argentina le saldrán "dólares por las orejas" para estabilizar su economía en gran parte se lo debe a los proyectos de exportaciones de petróleo y gas de Vaca Muerta . El más grande es el oleoducto que está en plena construcción y permitirá vender al mundo hasta US$ 20.000 millones por año en la próxima década.

A 1.200 kilómetros de la city porteña avanza una de las soluciones a los problemas argentinos. Clarín recorrió las obras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) , uno de los primeros proyectos que ingresó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y que recibió el financiamiento privado más grande del siglo, con unos 2.000 millones de dólares que pusieron bancos internacionales, entre ellos el JP Morgan.

See Full Page