El desarrollo de Vaca Muerta proyecta un 2026 con cifras récord en producción y actividad. Según estimaciones de la Fundación Contactos Energéticos, la formación cerrará ese año con unas 28.000 etapas de fractura, un 22% más que en 2025 y un salto del 57% frente a 2024. La magnitud de la expansión refuerza el rol de Vaca Muerta como eje del crecimiento energético nacional, impulsando inversiones, empleo y exportaciones.
El liderazgo operativo seguirá en manos de YPF, que concentraría cerca de la mitad de las fracturas de Vaca Muerta , seguida por Vista, Pluspetrol, Tecpetrol, Pampa Energía, Shell y PAE. El sector privado considera que la actividad tiene el ritmo suficiente para sostener el ciclo inversor, siempre que se mantenga la estabilidad regulatoria y se eliminen los cuellos l