Atravesar una crisis de vida , perseguir una meta profesional , buscar un sentido de pertenencia o anhelar lograr lo “más alto” en la autorrealización personal. Todos, en algún momento, hemos sentido que nuestros deseos y prioridades cambian conforme vivimos nuevas experiencias.

Pero, ¿qué explica este tránsito constante entre necesidades, impulsos y expectativas?

Existen innumerables teorías sobre la naturaleza humana, pero pocas han conseguido perdurar tanto y ser tan citadas como la famosa Pirámide de Maslow : una herramienta visual que descompone la motivación en capas tan universales como reconocibles y, para muchos, una clave para comprender el comportamiento propio y ajeno.

El famoso modelo jerárquico ayuda a descifrar cómo las personas priorizan sus deseos y metas

See Full Page