MÉXICO.- Cuando se busca mejorar las finanzas personales , identificar y clasificar correctamente los gastos, es un paso fundamental para optimizar la administración del dinero.

Especialistas en educación financiera sugieren que comprender la diferencia entre gastos fijos y variables, permite tomar decisiones más conscientes y ajustar el presupuesto, sin comprometer la calidad de vida, según publicó El Economista.

Gastos fijos : Son los que se repiten con regularidad, de forma mensual, bimestral o anual y suelen tener un monto predecible. Incluyen pagos como hipotecas, seguros, colegiaturas, servicios básicos, como agua, electricidad e Internet, e incluso impuestos prediales.

José María Codesal, coach en finanzas personales, destaca que estos conforman el “núcleo financiero” de un

See Full Page