Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX. – A cuatro años de que la XVI legislatura decretó la autonomía de la Universidad de Quintana Roo y a 30 años de su creación, el exgobernador Miguel Borge Martin externó su preocupación por la insuficiencia financiera en la que se encuentra la institución ante la pérdida de recursos provenientes del dos por ciento sobre nómina destinados para su sostenimiento.

En el marco de un encuentro con estudiantes de la universidad sobre los retos futuros consideró que hay que preocuparse por el tema financiero de la Uqroo. Desde su creación, la universidad fue dotada de acciones para garantizar su autonomía financiera a través de recursos provenientes del 2 por ciento sobre nómina, lo cual fue eliminado al término del sexenio para ser incorporada a la ley de ingresos del gobierno del Estado.

De haberse continuado con ese esquema, en la actualidad la Universidad dispondría de cerca de dos mil millones de pesos de recursos estatales más aparte lo que aportara la federación, estaríamos hablando de unos cuatro mil millones en lugar de los aproximadamente 250 0 300 millones de pesos anuales que recibe, explicó.

Dijo que esos recursos hubieran permitido encauzar proyectos que en estos momentos no se puede por la falta de recursos. El proyecto más grande de los quintanarroenses es la Universidad de Quintana Roo pero no se dan cuenta y tratan de impulsar la actividad turística cuanto el desarrollo pudiera estar dominado por la educación y la cultura, lamentó.

Borge Martin recordó que también se dispusieron de entre 70 y 75 hectáreas en Tulum para impulsar el crecimiento de la Universidad como punto geográfico estratégico a Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen “pero después fueron entregados como pago de los adeudos que tenía el gobierno del Estado. Fue lamentable. Eso hay que dejarlo atrás y ver hacia adelante”.

Insistió en que la autonomía de la Uqroo estaba vinculada a su autosuficiencia financiera lo que no se ha podido lograr. Recordó que en su momento fue objeto de críticas y señalamientos el hecho de que le dieran acompañamiento gubernamental.

Quiero verlo, en estos momentos, como señalamientos de buena fe de que no queríamos soltar a la universidad y que lograra la autonomía “claro que la teníamos agarrada de la mano para conducirla en sus primeros pasos para que avanzara en experiencia y definiera su propio destino”. ( Noticaribe )