La industria minero metalúrgica de México atraviesa una etapa de contrastes. Según el INEGI, en el periodo más reciente, ciertos minerales presentaron incrementos notables en su producción anual, mientras que otros retrocedieron. Por ejemplo:
De acuerdo con el INEGI , la producción de azufre aumentó de 8 954 toneladas en junio de 2024 a 13 392 toneladas en junio de 2025, lo que representa una variación anual de +49.6 %.
En contraste, minerales como el yeso registraron disminuciones : 551 873 toneladas en junio de 2024 contra 535 007 toneladas en junio de 2025 (−3.1 %).
Estos cambios reflejan la dinámica heterogénea del sector, donde muchos factores — desde los precios internacionales hasta la extracción, beneficio o transporte — condicionan los resultados.
¿Cuáles son