Por extraño que parezca, un pequeño cambio puede ofrecer grandes beneficios a la salud. Tal es el caso de la retro walking o caminata hacia atrás, una tendencia en ejercicio que cada vez gana más adeptos.
Aunque la idea no es nueva, pues hay registros de que ya se hacía en China durante el siglo 19, algunas tendencias en redes sociales y estudios de prestigiosas universidades trajeron esta técnica a la discusión de nuevo.
“Caminar hacia atrás no es tan natural como caminar hacia delante, así que trabajamos más duro físicamente y nos concentramos mucho más cuando hacemos la marcha a la inversa”, detalla el fisiólogo Jordan Boreman , de la Clínica Cleveland .
Este tipo de marcha es especialmente beneficiosa para aquellas personas adultas mayores o que tienen rasgos de algún dete