No cesa la polémica tras la idea del Gobierno Nacional de obligar a los fondos privados de pensiones (AFP) a aumentar sus inversiones en el mercado local . Para expertos, el potencial proyecto de decreto pondría en juego el ahorro de 19 millones de trabajadores. Desde el punto de vista de la administración de la plata, el modelo actual ha funcionado y según el centro de pensamiento Anif, Colombia goza de la tasa de rentabilidad real más alta de los recursos pensionales en los últimos 20 años entre los países de la Ocde, éxito atribuido directamente a la gestión diversificada de las AFP.
Podría interesarle: Reforma pensional en el limbo: ¿qué sigue tras recusación contra el magistrado Ibáñez y su ponencia para tumbarla?
Reforzando las preocupaciones sobre el anuncio del Gobierno, la