Mujeres de comunidades indígenas en México apuestan por la alimentación y la medicina tradicional como una alternativa a la prevalencia de las enfermedades crónico-degenerativas en la población.
En el marco del Día Mundial de la Medicina Tradicional que se conmemora este 22 de octubre, mujeres de diversas comunidades indígenas radicadas en Jalisco realizaron este miércoles un taller donde mostraron recetas basadas en la dieta de la milpa para fomentar una alimentación saludable.
Juana Facundo Rodríguez , indígena otomí del estado de Querétaro, explicó que esta dieta incluye los alimentos que crecen en las milpas, lugares de siembra tradicionales en las comunidades mesoamericanas.
“La Madre Tierra que nos provee quelites, los nopales, los frijolitos nuevos de este tiempo