BANGKOK (AP) — Las víctimas del paso de un tifón por Filipinas en 2021 solicitaban una compensación al gigante energético Shell por las muertes y los daños que, según afirman, se vieron intensificados por el cambio climático, resultado en parte de las emisiones de carbono de la compañía de petróleo y gas.

Shell afirma que no es legalmente responsable del desastre causado por el súpertifon Odette en 2021, conocido internacionalmente como tifón Rai. El meteoro causó más de 400 muertos y fue la segunda tormenta más costosa en la historia de Filipinas.

Casi 70 filipinos que perdieron a familiares y sufrieron lesiones o daños enviaron esta semana una “carta de advertencia” a Shell en la que le solicitaban una indemnización por un importe no especificado. Si la firma no les da una respuesta satisfactoria, afirman que planean presentar una demanda en Reino Unido a mediados de diciembre.

El grupo espera sentar un precedente antes de la conferencia climática de Naciones Unidas COP30 que se celebrará en Brasil el mes que viene.

“Para mí es realmente importante llevar nuestra historia fuera de la isla, fuera de Filipinas, y decirle al mundo entero que estamos aquí, que existimos", dijo Trixy Elle, una de las personas implicadas en el caso, a The Associated Press. "Tenemos que luchar, tenemos que levantarnos, tenemos que alzar la voz por nuestros derechos”.

Elle señaló que tiene previsto asistir a la conferencia climática de la ONU para compartir su experiencia.

Los grupos que apoyan la iniciativa —Greenpeace Filipinas, el Centro de Derechos Legales y Recursos Naturales, el Movimiento Filipino por la Justicia Climática y el grupo de transición a la energía verde Uplift— dijeron que se enfocaron en Shell debido a sus “altas emisiones históricas y a su temprano conocimiento de las causas y efectos del cambio climático”.

La base de datos de los mayores emisores de carbono, gestionada por InfluenceMap —un centro de estudios global sin ánimo de lucro—, clasifica a Shell como una de las empresas que más gases de efecto invernadero emite, contribuyendo con el 2,1% de las emisiones globales desde el inicio de la revolución industrial.

“Estamos de acuerdo en que es necesario actuar ya sobre el cambio climático", indicó un portavoz de Shell a The Associated Press después de la carta del grupo de afectados fuera entregada en la sede del grupo en Londres. "Dado que suministramos la energía vital que el mundo necesita hoy en día, estamos transformando nuestro negocio para proporcionar combustibles con menos emisiones para el futuro. La sugerencia de que Shell tenía un conocimiento único sobre el cambio climático simplemente no es cierta”.

El año pasado, Shell logró que se revocara una histórica sentencia climática en Holanda, donde un tribunal había ordenado a la compañía reducir drásticamente sus emisiones de carbono.

El sudeste asiático es extremadamente vulnerable al cambio climático. Filipinas suele ocupar los primeros puestos del Índice Global de Riesgo Climático. Este año sufrió varios tifones letales, como Bualoi, Ragasa, Co-may y Matmo.

El caso contra Shell cita la investigación de Ben Clarke, del Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres, quien encontró que las fuertes lluvias y los intensos vientos hicieron que el tifón Odette fuera más peligroso.

El caso del Tifón Odette muestra que las comunidades vulnerables pueden recurrir a la justicia para buscar compensaciones por el cambio climático, afirmó Jameela Joy Reyes, del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y el Medio Ambiente de la London School of Economics.

A nivel mundial, el año pasado se presentaron al menos 226 demandas sobre cuestiones climáticas, según el Instituto Grantham, que hace un seguimiento de casi 3.000 casos en 60 países.

Los casos climáticos más relevantes previos se centraron en los posibles daños futuros, por lo que las iniciativas que abordan los daños ya sufridos son un campo de prueba, apuntó Sara Phillips, del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo.

"Los tribunales han aceptado generalmente que el cambio climático es inducido por el ser humano, pero han sido cautos al asignar responsabilidades a empresas individuales", señaló.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.