PARÍS (AP) — Después del éxito de este año, el Tour de Francia regresará a Montmartre para el gran final de la edición de 2026, que también incluye dos finales de etapa en el Alpe d'Huez.
Decenas de miles de aficionados llenaron las calles del pintoresco distrito de Montmartre en París este verano para presenciar el enfrentamiento final entre Tadej Pogačar, cuatro veces campeón del Tour, y sus rivales.
Incluir la Butte Montmartre y la basílica del Sacré-Cœur en la ruta trajo una nueva emoción y rompió la monotonía de la etapa final, que tradicionalmente es un paseo procesional antes del sprint final en los Campos Elíseos.
Los organizadores de la carrera, que revelaron el jueves la ruta del Tour de 2026, han decidido repetir la experiencia el próximo año, concluyendo un evento que comenzará en Barcelona.
La ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1992 ha albergado anteriormente etapas de la carrera de ciclismo más grande, pero nunca su inicio.
La 113ª edición de la carrera de ciclismo más grande comenzará el 4 de julio con una contrarreloj por equipos.
Después de salir de España y entrar en Francia, el pelotón subirá las montañas en la tercera etapa, que terminará en la estación de esquí de Les Angles.
Cubriendo 3.333 kilómetros, el Tour visitará las cinco cadenas montañosas de Francia: los Pirineos, el Macizo Central, el Jura, los Vosgos y los Alpes, con ocho etapas de montaña que incluyen cinco finales en cumbre.
Dos etapas culminarán en el famoso Alpe d’Huez, incluyendo por primera vez el ascenso por el Col de Sarenne, solo 24 horas antes de la llegada a París.
“El ascenso al Alpe d’Huez revelará sus dos caras por primera vez, haciendo muy posible que las posiciones se reordenen en estos dos días”, dijo el director de la carrera, Christian Prudhomme.
Los velocistas tendrán muchas ocasiones para brillar, especialmente durante la primera mitad de la carrera. La única contrarreloj individual tendrá lugar con el telón de fondo del Lago de Ginebra en la Etapa 16.
Pogačar, el mejor ciclista de su generación, podría convertirse en el quinto ciclista en ganar la carrera más prestigiosa del deporte cinco veces, después del belga Eddy Merckx, el español Miguel Induráin y los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault.
La carrera femenina, que contará con nueve etapas y un ascenso al imponente Mont Ventoux, comenzará con un circuito alrededor de la ciudad suiza de Lausana el 1 de agosto. Las corredoras del Tour de Francia Femmes cubrirán 1.175 kilómetros, la distancia más larga desde el renacimiento de la carrera en 2022.
La ciclista francesa Pauline Ferrand-Prévôt ganó el evento en su primer intento este año.
Será la segunda vez que el Grand Départ femenino se lleva a cabo más allá de las fronteras francesas.
Después de una contrarreloj de 21 kilómetros en Dijon, se espera que la carrera alcance su apogeo en la sexta etapa, con el exigente ascenso de 15,7 km a la cumbre del Mont Ventoux. Las dos últimas etapas concluirán en Niza, con el último día prometiendo un alto drama sobre los cuatro ascensos del Col d’Èze antes de un final en la Promenade des Anglais.
___
Deportes AP: https://apnews.com/deportes

Associated Press Spanish
Mediaite
Raw Story
CBS19 News Crime
America News
Las Vegas Review-Journal Politics
The Columbian Business
NFL Pittsburgh Steelers
FOX 2 Detroit Sports