**¡Charly García celebra 74 años rodeado de amigos y fans!**
Charly García, el icónico músico argentino, cumplió 74 años el pasado 23 de octubre. La celebración comenzó a la medianoche en La Fábrica, un bar del barrio de Palermo, donde se reunió con amigos y colegas del mundo de la música. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como David Lebón, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, y su hijo Migue García, quien lo abrazó con cariño.
El evento fue un homenaje a su trayectoria, con Charly luciendo elegante en corbata negra y camisa blanca. Soplando las velas de una enorme torta de chocolate decorada con las iniciales "SNM", el músico brindó con champagne y tocó un minipiano mientras sus amigos cantaban sus temas más emblemáticos. Fito Páez, amigo y discípulo, expresó en redes sociales: "¡Feliz cumple, astro del universo!".
Al regresar a su departamento en Palermo, Charly fue recibido por cientos de fans que se congregaron con pancartas y carteles para rendirle homenaje. Los seguidores comenzaron a llegar pasadas las 22:00, y se viralizaron videos de su salida hacia el bar, donde fue transportado en silla de ruedas, sonriendo y saludando a la multitud.
La celebración también coincidió con el reciente lanzamiento de "In The City", una colaboración entre Charly y el famoso músico británico Sting. Esta canción es una reedición de un tema de García, que ahora presenta una fusión de estilos entre ambos artistas. La letra, en inglés, evoca la experiencia de vivir en una ciudad que nunca duerme, un tema que resuena con la vida de Charly en Buenos Aires.
Charly García, cuyo nombre completo es Carlos Alberto García Moreno, es considerado uno de los músicos más influyentes de Argentina. Su carrera comenzó en los años 60 con Sui Generis, y ha continuado a lo largo de las décadas con numerosas bandas y proyectos en solitario, dejando un legado imborrable en la música de habla hispana. Su obra incluye clásicos como "Canción para mi muerte" y "No llores por mí, Argentina", entre muchos otros. La celebración de su cumpleaños no solo fue un evento personal, sino también un tributo a su impacto en la cultura musical de Argentina y más allá.