En México se vive una crisis humanitaria que duele y grita en cada estado. Con más de 125 mil personas desaparecidas, según datos oficiales , la cifra sigue creciendo día a día, mientras la capacidad de respuesta de las autoridades se ve rebasada y, en muchos casos, es inexistente. Ante esta ausencia institucional, las redes sociales se han convertido en el último reducto de organización, apoyo y esperanza para miles de familias.
Redes sociales para buscar a seres queridos desaparecidos
En plataformas como TikTok, X, Instagram y Facebook, los usuarios han tomado la tarea de las autoridades, compartiendo activamente alertas, datos, ubicaciones y llamados de emergencia sobre personas desaparecidas. La conciencia es que “cualquier rostro puede ser el de un hijo, una hermana o un amigo”.
El

TV Azteca Noticias

Zona Franca Política y Sociedad
AlterNet
Raw Story
America News