El aumento de casos de “ joroba tecnológica ” entre jóvenes y adolescentes preocupa a los especialistas en salud, pues este trastorno, antes asociado a adultos mayores , ahora afecta a una población cada vez más joven . Según Ricardo Rodas, docente de Terapia Física en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), esta condición está directamente vinculada a los malos hábitos posturales generados por el uso prolongado de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y computadoras.

La cifosis, o “joroba tecnológica”, se produce por una curvatura anormal de la columna vertebral que obliga a los músculos del cuello y la espalda a sostener la cabeza en una posición forzada durante largos periodos. Este sobreesfuerzo continuo provoca dolor, rigidez y fatiga muscular, transfor

See Full Page