Cerca, cerca no está. Pero si lográramos viajar durante 20 años a la velocidad de la luz en una región situada entre la constelación de la Osa Mayor y la de Géminis, es posible que nos encontremos con un planeta muy similar al nuestro que, según desvela un equipo internacional de astrónomos, podría ser candidato a albergar formas de vida y elementos tan esenciales como el agua . Los científicos ya la han definido como una 'supertierra' ya que, por el momento, todo apunta a que es un planeta rocoso, con una masa cuatro veces superior a la nuestra y situada en la zona habitable de su estrella. "Este tipo de planetas porque son nuestra mejor oportunidad para encontrar vida en otros mundos ", explica Suvrath Mahadevan, profesor de Astronomía en la Universidad Estatal de Pensilvania (Pe

See Full Page