El faro de bucerías en Michoacán , es uno de los destinos turísticos más famosos estado, el cual se ha convertido en la luz que ayuda a los pescadores y habitantes de la zona a regresar a casa, pero ¿cuál es su historia?

“Es muy útil para nosotros los pescadores, para toda las naves que andan en el agua (...) Si anda uno en la noche es fácil guiarse y regresar con bien, hay algunas tormentas que nos agarran y no sabemos ni para donde darle y ya vemos el faro y nos orientamos y salimos bien”, contó Erasmo Álvarez, capitán.

Un navío japonés, un naufragio y la luz de un faro fueron los elementos para la creación de un pueblo

La historia del faro de bucerías comienza a principio del siglo XX, cuando un navío japonés se estrelló contra unas rocas, ubicadas en la segunda isla del Parador, tra

See Full Page