La concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado no es solo un reconocimiento individual: es una interpelación directa a los territorios latinoamericanos donde la democracia ha sido erosionada por el autoritarismo, la simulación institucional y la desmovilización ciudadana. Desde la Sierra Tarahumara hasta los barrios de Caracas, este galardón reactiva la memoria cívica y obliga a repensar la legitimidad democrática en clave territorial.
Democracia sin territorio: el riesgo de la abstracción
Durante décadas, los discursos sobre democracia en América Latina han oscilado entre la retórica constitucional y la tecnocracia electoral. Sin embargo, el caso venezolano —y el reconocimiento a Machado— evidencian que sin arraigo territorial, sin ciudadanía activa en los márgenes,