29 áreas urbanas de México registraron en septiembre pasado un incremento en la percepción de inseguridad respecto al mismo mes, pero de 2024, mientras que en cuatro ciudades disminuyó, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) .
Los resultados actualizados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) arrojan que ciudadanos de 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México se sienten más inseguros, lo mismo que destinos turísticos como Los Cabos, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Mazatlán .
En el panorama nacional, la encuesta refleja que 63 por ciento de la población de 18 años y más, que reside en 91 áreas urbanas de interés, consideró en septiembre pasado que era inseguro vivir en su ciudad, una disminución de 0.2 puntos respecto a junio