¡Las elecciones de 2026 ya están en marcha! Los partidos políticos en La Libertad han comenzado a presentar sus precandidatos para las elecciones generales del 12 de abril de 2026. En esta ocasión, la región elegirá a un senador y a siete diputados. Además, los votantes tendrán la oportunidad de elegir a un senador más a través de un “distrito electoral único nacional”.

Alianza para el Progreso (APP) ha inscrito a Óscar Acuña, hermano del candidato presidencial César Acuña, como precandidato a diputado. También figuran en su lista la consejera regional Verónica Escobal y el gerente de Educación Martín Camacho. Otros nombres destacados son Lucila Carranza, Antonio Campos y Luis Yupanqui. Para el Senado, APP ha registrado al exministro de Transportes César Sandoval y a la gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Blas.

El Partido Aprista Peruano (PAP) también se prepara para estas elecciones, presentando a figuras políticas experimentadas como el expresidente regional José Murgia y los excongresistas Olga Cribilleros y Daniel Robles. Además, han inscrito al exalcalde de Víctor Larco, Neptalí Ramírez, y a Hamilton Aguilera. En la lista de precandidatos a diputado se encuentran Fernando Alfaro, Rosa Méndez, Cristian Ruiz, entre otros. Todos los postulantes del Apra participarán en elecciones internas el 30 de noviembre.

Por su parte, Podemos Perú promueve al congresista Juan Burgos como candidato a diputado, junto a Pepe Ramos, Denis Quiroz y Richard Santillán. Para el Senado, han registrado al actual regidor de Trujillo, Juan Namoc.

Acción Popular también presenta a conocidos en su lista, incluyendo al exparlamentario Anthony Novoa, quien busca un escaño como diputado. Otros precandidatos de este partido son Mirtha Aranguri, Jaime Luján y Alida Rojas.

Avanza País ha inscrito al excongresista José León para el Senado, mientras que el exfutbolista de Cienciano, Miguel Mostto, busca un puesto como diputado, junto a Ramón Cáceda y Raquel Coronado.

El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo, Yuri Ponte Córdova, ha confirmado que solo el Apra y Renovación Popular elegirán a sus postulantes mediante el voto de sus afiliados el 30 de noviembre. Los otros 37 partidos optarán por la modalidad de delegados el 7 de diciembre. La contienda electoral promete ser intensa y competitiva en La Libertad.