Los relojes inteligentes se han convertido en parte esencial del día a día, no solo para deportistas que buscan medir su rendimiento, la distancia recorrida o su ritmo cardíaco, sino también para cualquier persona interesada en monitorear su bienestar .
Estos dispositivos registran información valiosa como las pulsaciones, la presión arterial o incluso los niveles de glucosa, brindando una visión detallada del estado físico del usuario. Sin embargo, junto con sus múltiples beneficios, surge una preocupación creciente: ¿qué tan seguros están esos datos personales y de salud que recopilan?
De acuerdo con un informe compartido por Redes Zone , elaborado por Luke Stevenson, de la Universidad de Denver, y Sanchari Das, de la Universidad George Mason, analizaron las aplicaciones de salud