La inflación anual en México durante la primera quincena de octubre se moderó hasta un 3.63%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ), lo que representa una desaceleración tras cuatro quincenas consecutivas de aumentos.

Por su parte, la inflación subyacente —que excluye productos de alta volatilidad y se considera un mejor indicador de presión inflacionaria estructural— se situó en 4.24%, también por debajo del 4.29% que esperaba el mercado.

Este resultado refuerza la expectativa de que el Banco de México ( Banxico ) continúe con su dinámica de recortes a la tasa de interés de referencia, actualmente en 7.50%.

Aunque el dato es alentador, analistas advierten que la inflación subyacente sigue por encima del 4% , lo cual p

See Full Page