En América Latina, donde los bosques representan no solo riqueza natural sino también identidad cultural y sustento para miles de familias, el manejo forestal responsable se abre camino como una alternativa real frente a la deforestación y las economías ilegales. En Colombia, los logros alcanzados se convierten en un referente regional: 216 mil hectáreas certificadas que demuestran que conservar y generar ingresos dignos es posible.

Las iniciativas comunitarias certificadas lograron sembrar más de 750 mil árboles y restaurar cerca de 4 mil hectáreas, mientras que la deforestación en esas zonas cayó un 38%. Estos logros son fruto de un proceso que involucra a mujeres y hombres que antes sobrevivían con economías informales y hoy trabajan bajo condiciones más seguras, con trazabilidad y mer

See Full Page