### Kicillof lanza duras críticas a Caputo y JP Morgan
En un apasionado cierre de campaña en San Martín, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arremetió contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y su relación con el banco de inversión JP Morgan. Kicillof cuestionó: "No sé para quién trabaja (Caputo). Si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios del JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía".
Durante su discurso ante la militancia de Fuerza Patria, Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de haber transformado la economía nacional en "una mesa de dinero" y un "casino", afirmando que "con la nuestra, con la tuya, con la de todos, se están timbeando el país a la vista de todo el mundo".
El gobernador también recordó el pasado de Caputo en la gestión de Mauricio Macri, señalando que "se dedicó a emitir deuda a 100 años" y que su gestión había llevado a un endeudamiento con el FMI. Kicillof enfatizó: "Mirá que tenés que conseguir que te eche el FMI cuando estás endeudando un país".
Además de Caputo, Kicillof dirigió sus críticas hacia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionando su larga trayectoria en el Estado y su presencia en diferentes gobiernos, incluida la dictadura. "Estuvo con Scioli, con Alberto. Milei decía que no se puede hacer algo distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos", subrayó.
El gobernador también se refirió a la política exterior, citando al presidente estadounidense Donald Trump, quien, según Kicillof, afirmó que el acuerdo no beneficiaría a Argentina. "Trump dijo que Milei es su amigo, pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien", agregó.
Kicillof cerró su discurso con un tono desafiante, asegurando que la administración libertaria "recién empieza el despelote" y que Milei había engañado a la gente con promesas vacías. "Es el mismo programa de la derecha empobrecedora", concluyó, instando a la militancia a rechazar a Milei en las elecciones del 26 de octubre.
El evento también sirvió como un termómetro de la interna peronista, con la notable ausencia de Máximo Kirchner y otros líderes de La Cámpora, lo que indica un distanciamiento con la estrategia de Kicillof. En contraste, el gobernador se mostró junto a Sergio Massa y Juan Grabois, consolidando una alianza en el cierre de campaña.
Kicillof reafirmó su compromiso con una provincia que busca "más derechos, que quiere Estado presente y justicia social", mientras la marcha peronista resonaba en el acto, enfatizando que "sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país".

Noticias de Argentina

Perfil Política
Página/12
infobae de Buenos Aires Province
Pilar de Todos Policiales y Judiciales
People Top Story
The Daily Beast
The Hill
The Daily Mining Gazette Sports