Un equipo de investigadores de la Universidad de Extremadura ha liderado un estudio internacional que demuestra que las intervenciones escolares pueden tener un impacto positivo en los hábitos de sueño y el comportamiento sedentario de niños y adolescentes. Sin embargo, el análisis concluye que no logran incrementar significativamente los niveles de actividad física.
Publicado en la revista científica BMJ Open Sport & Exercise Medicine , el estudio analizó los efectos de programas escolares que promueven hábitos saludables durante las 24 horas del día, incluyendo la actividad física, el tiempo sedentario y el sueño. Se trata de una revisión sistemática y de meta-análisis que evaluó datos de más de 8.000 estudiantes de entre 3 y 17 años en varios países.
Tal y como explica Miguel Ángel

Extremadura 7 días

Fast Company Technology
Daily Star Weird News
The Conversation
The Federick News-Post Sports
TheFashionCentral
The Manchester Evening News Crime
Bored Panda